Auza: Es una ‘utopía’ creer que una medida evite el ingreso de nuevas cepas al país

“Definitivamente lo que está aconteciendo en Brasil es totalmente preocupante”, remarcó el Ministro de Salud.

El ministro de Salud, Jeyson Auza.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, afirmó que es una “utopía” considerar que alguna de las medidas restrictivas podría evitar totalmente el ingreso de las nuevas cepas o variantes del coronavirus al territorio boliviano.

“Debemos mencionar (que) es una utopía creer que podamos tomar una medida que garantice de manera plena la imposibilidad del ingreso de nuevas cepas (…) y en eso debemos ser totalmente sinceros”, enfatizó la autoridad.

Sin embargo, remarcó que el Gobierno está tomando todas las medidas que se puedan asumir, como el cierre temporal de fronteras con Brasil, que entró en vigencia este viernes, y se mantendrá durante los próximos siete días, para intentar evitar el ingreso de la nueva variante más contagiosa del COVID-19 que se generó en ese país.

“Definitivamente, lo que está aconteciendo en Brasil es totalmente preocupante y estos días (del cierre de fronteras), además de servirnos como un escudo, nos van a permitir preparar y fortalecer las zonas fronterizas, que es el principal objetivo (de la nueva norma)”, señaló el funcionario en entrevista con Cadena A.

Otro de los países que decidió cerrar sus fronteras, pero durante todo el mes de abril, es Chile debido al incremento considerable de los casos de coronavirus en ese país.

“En ese sentido (para Bolivia) es igual preocupante lo que acontece en Chile, (…) pero nosotros estamos monitoreando lo que (pasa en todos los) países (…) y cabe mencionar que el decreto también establece que, mediante una resolución multiministerial, se puede establecer otras medidas restrictivas en las fronteras con otros países”, recordó el Ministro de Salud.

Este jueves fueron reportados 916 nuevos contagios en el país, de los cuales 37 se registraron en Pando, 63 en Beni y 352 en Santa Cruz, los departamentos limítrofes con Brasil.