El exministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, expresó su extrañeza ante las declaraciones del nuevo titular del MEFP, Gabriel Espinoza, quien afirmó que recibió el despacho vacío. Montenegro aclaró que el jueves 6 de noviembre se realizó una reunión en el Ministerio con Espinoza y su asesor, José Agreda, en la que se les entregó toda la documentación solicitada, tanto en físico como en digital, incluyendo más de 65 puntos con cinco ítems cada uno y el proyecto de Presupuesto General del Estado 2026. Además, la información fue subida a un drive creado por la Comisión de Transición.

El exministro señaló que desde el 27 de octubre de 2025, él y sus viceministros sostuvieron varias reuniones con la Comisión de Transición, encabezada por Carla Faval, y que estas sesiones contaron con la presencia de representantes de entidades como la Aduana Nacional, el Servicio de Impuestos Nacionales, la Unidad de Investigaciones Financieras, la ASFI, la Autoridad de Juegos, Senasir, la Autoridad de Impugnación Tributaria y la Administración de Servicios Aeroportuarios Bolivia. Todas las reuniones quedaron registradas en actas oficiales y publicadas en las redes del Ministerio.
Montenegro remarcó que el despacho del Ministro no es un depósito de archivos, sino un espacio de trabajo, y que toda la información física se encuentra en las dependencias correspondientes del MEFP. Además, compartió los links oficiales de las reuniones con la Comisión de Transición como respaldo de la entrega de la documentación.

