
El expresidente Evo Morales anunció su intención de reclutar voluntarios en Bolivia para que se unan a las milicias en Venezuela, como respuesta a los recientes ataques de Estados Unidos en el Caribe.

Morales afirmó que “defender Venezuela es defender la patria grande” y que esta defensa incluye “todos los recursos naturales de América Latina”. La propuesta será formalizada en un encuentro internacional que se realizará el 11 y 12 de octubre en Villa Tunari.
Aunque Morales presenta esta iniciativa como una acción solidaria y coordinada para proteger la soberanía regional, su llamado plantea serias dudas sobre la conveniencia y legalidad de involucrar a ciudadanos bolivianos en un conflicto 4rm4d0 extranjero. No se han dado detalles sobre cómo se organizaría este reclut4m13nt0, lo que genera inquietud sobre las posibles consecuencias para quienes se sumen.
En un contexto en que Estados Unidos ha llevado a cabo ataques controvertidos contra embarcaciones en el Caribe —acusadas por Washington de n4rc0tr4f1c0— la propuesta de Morales parece más un gesto político que una estrategia concreta, exponiendo a Bolivia a una participación indirecta en tensiones internacionales sin claridad ni respaldo legal.