Archivo de la categoría: Cochabamba

La Angostura casi seca ; convocan a sectores a reunión de “emergencia”

Ante el bajo caudal  de La Angostura, la Gobernación, a través de la Secretaría de la Madre Tierra, convocó a una reunión de emergencia a los diferentes sectores afectados y a los ministerios de Medio Ambiente, Defensa, Desarrollo Rural y Productivo.

El secretario de la Madre Tierra, Edver Flores, explicó que la reunión será la siguiente semana y abordará la solicitud de recursos para intervenir con medidas de mitigación antes de que la situación se agrave. Además de otras soluciones alternativas.

Flores aclaró que la participación de otros sectores también exhibirá las necesidades que tienen. Sin embargo, afirmó que la prioridad es la dotación de agua para el valle alto.

La represa La Angostura no refleja el esplendor que solía apreciarse años atrás. Hay zonas secas; los botes flotan en nivel bajo, sólo 1,8 metros de profundidad de 7,5 metros. Esta situación alarma a diferentes sectores. El bajo caudal ya hizo eco a finales del año pasado.

Turismo

El secretario de Turismo y Medio Ambiente de La Angostura (Distrito 5), Pablo Monasterios, dijo que este nivel tan bajo se solía registrar en  noviembre, pero ahora “recién estamos en abril; no habrá más lluvias por ahora y el líquido se irá evaporando cada semana, en unos cinco centímetros. Si así está ahora La Angostura, cómo será en los próximos meses”.

Montesinos explicó que hay más de 18 OTB, centros turísticos y gastronómicos alrededor de la represa que  temen que ante esta situación los visitantes ya no se vayan por su principal atractivo, el agua.

Regantes

El gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riegos Número 1 La Angostura, Manuel Rocha, sostuvo que actualmente el volumen de la laguna es de casi 8 mil metros cúbicos; cuando el más bajo que se registró fue en 2017, 2,1 metros.

Respecto a la reunión convocada, Flores señaló que como una de las soluciones tentativas propondrán la perforación de pozos y también la distribución de agua en cisternas para los afectados.

No obstante, Rocha aseguró que la reunión será poco provechosa, porque las autoridades están de salida y su gestión para esta situación no será de mucha ayuda. Dijo que aguardarán la posesión del nuevo gobernador, Humberto Sánchez, para buscar otras alternativas. El cambio será el 3 de mayo.

Lluvias y avance de mancha urbana

El gerente de la Asociación de Riego de La Angostura, Manuel Rocha, indicó que el bajo caudal de la represa se debe no sólo a la falta de lluvias, sino también al incremento de la mancha urbana que afecta en gran medida.

Rocha dijo que usarán el agua para un turno de riego en agosto, pese a la oposición del sector turístico y otros.

La represa La Angostura, al 100 por ciento de su capacidad, puede almacenar 100 millones de metros cúbicos del líquido vital. Actualmente, con el agua de la presa 5 mil agricultores riegan alrededor de 3.800 hectáreas de terrenos productivos.

Reforestan margenes con más de 7 mil plantines del río Chijllawiri

Con el propósito de implementar plantaciones forestales nativas de protección en las riberas del río Chiijlawiri, en Quillacollo, este jueves al menos 300 soldados del Batallón de Policía III Esteban Arze y comunarios de Molle Molle reforestaron el lugar, informó la Gobernación.

En la campaña se sembraron 7.500 plantines entre jarcas, taras, ceibos, alisos y algarrobos.

Para asegurar el prendimiento de los plantines, se utilizó hidrogel en cada uno. El lugar forma parte del Parque Nacional Tunari.

El comandante General de Ejército, Miguel Ángel Del Castillo Quiroga, informó que el Ejército boliviano tiene unidades especializadas en la preservación y cuidado del medio ambiente.

“Los soldados son constantemente capacitados en tareas de forestación, reforestación cuidado, cultivo y la colocación de una amplia variedad de especies de árboles”, puntualizó.

La actividad se desarrolló en el marco del proyecto de reforestación del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque) dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, que es ejecutado a través de Secretaria Departamental de la Madre Tierra.

El titular de esta repartición, Edver Flores informó que el objetivo es incrementar la cobertura boscosa con fines de protección de las riberas del río.